Conocida como la «noche más larga del mundo», la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga se celebra en junio en la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego.
Este acontecimiento natural se produce el 21 de junio, en el momento del solsticio de invierno en el hemisferio sur, que también trae consigo el día más corto del año.
Para las culturas indígenas, este momento era de gran importancia, ya que les permitía reconocer el inicio de las estaciones para la agricultura y la caza.
Síguenos en YouTube!
En honor al solsticio, la Fiesta de la Noche más Larga se creó en los años 70 y se convirtió en festivo en 1986. Aunque el nombre se refiere a una sola noche, la fiesta dura tres días, del 20 al 22 de junio.
Ya llega la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Algunas de las actividades del festival tienen lugar en centros deportivos, residencias de ancianos, centros culturales, museos, restaurantes y bares.
En el evento participan artistas locales y nacionales, así como visitantes de diferentes partes de la Patagonia, del país e incluso del extranjero.
Entre las atracciones del evento se encuentran esculturas de hielo y nieve, actuaciones musicales y teatrales y exposiciones de pintura.
Una de las actividades características de la «Noche más larga del mundo» es el ritual de la quema de obstáculos, durante el cual los participantes escriben en un papel los obstáculos que les impiden alcanzar sus metas.
Durante el solsticio de verano, se enciende una gran hoguera en la que se arrojan estos papeles.
CONSEJO: El paseo de las linternas es un recorrido único por la bahía de Encerrada, que termina con un espectáculo de fuegos artificiales.
¿Cuál es la noche más larga en Ushuaia?
El 21 de junio es el día en el que el calendario indica la noche más larga del año y en el que se produce el solsticio de invierno en el hemisferio sur; por lo tanto, este día es también el más corto del año, por lo que sólo habrá «sol» de 10 a 17 horas.
0 comentarios